El módulo Expresión Oral y Escrita tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes de la carrera de Tecnólogo en Ciencias Policiales, combinando teoría y práctica. Se enfoca en el desarrollo de competencias clave en comunicación oral y escrita, con un énfasis especial en el ámbito de la seguridad pública.

El módulo está compuesto por cuatro unidades

  1. Unidad I: La Comunicación

    • Conceptos básicos y funciones de la comunicación.
    • Tipos de comunicación (interpersonal, grupal, masiva, etc.).
    • Barreras comunicativas y estrategias para superarlas.
  2. Unidad II: El Lenguaje Escrito

    • Técnicas de lectura comprensiva.
    • Construcción de textos con coherencia y cohesión.
    • Redacción de textos académicos y documentos policiales (informes, memorándums, actas, etc.).
    • Revisión gramatical y sintáctica.
  3. Unidad III: El Lenguaje Oral

    • Diferencias entre lenguaje oral y escrito.
    • Técnicas para hablar en público y estructurar discursos.
    • Comunicación verbal y no verbal.
  4. Unidad IV: Técnicas de Oralidad con Enfoque Policial (Taller Integrador)

    • Comunicación en contextos policiales.
    • Técnicas de interrogación y mediación.
    • Manejo del lenguaje corporal y tono de voz en la resolución de conflictos.

Metodología

El curso se desarrollará en modalidad semipresencial combinando:

  • Clases sincrónicas mediante videoconferencias para la exposición de temas y resolución de dudas.
  • Foros asincrónicos para debates y análisis crítico.
  • Talleres prácticos de simulación de casos policiales con retroalimentación inmediata.
  • Proyectos colaborativos en línea.
  • Tutorías individuales para apoyo adicional.

Evaluación

Se realizarán tres evaluaciones principales:

  • Primera y segunda evaluación: 30% cada una.
  • Tercera evaluación: 40%.